Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ritmos y formas musicales de Argentina, Paraguay y Uruguay /

por Cardoso, Jorge,
Autores adicionales: Capaccio, Nicolás, -- coordinador.
Series: (Fusas Confusas) Declaración de edición:1ª ed. Publicado por : EDUNaM, (Posadas :) Detalles físicos: 392 p. : il., mapas, byn. ; 28 x 22 cm. ISBN:9789505790463. Año : 2006
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Vol info Estado Fecha de vencimiento
Libro Libro Biblioteca Pública De Las Misiones
Depósito
M 781.7 C268 (Navegar estantería) Disponible
Libro Libro Biblioteca Pública De Las Misiones
Depósito
781.7 C268 (Navegar estantería) mb Disponible
Libro Libro Biblioteca Pública De Las Misiones
Colección Misiones
781.7 C268 (Navegar estantería) mb Disponible
Libro Libro Biblioteca Pública De Las Misiones
Depósito
781.7 C268 (Navegar estantería) mb Disponible

Contenido: Rasgueos — Generalidades — Etimología — Antecedentes históricos — La notación en América — Problemas de transmisión (aprendizaje, reconstrucción) — Propuesta de notación — Bibliografía — Interpretación — Patrones básicos rítmicos — Especies coreográficas — Las danzas folklóricas — Clasificación de las danzas — Danzas individuales — Danzas colectivas — Danzas de pareja — Danzas individuales — El malambo — Malambo norteño — Malambo sureño — Danzas pintorescas — Gallarda — Courante — La bourée — Jácaras (xácaras) — Canarios — Fandango — Zarabanda — Chacona — La zamacueca — La zamba — La cueca — El gato — La chacarera — El bailecito — La huella (hueya, o güeya) — El triunfo — El escondido — La mariquita — El pala-pala — Loa amores (o "el amor") — El gauchito — El remedio — El palito — La calandria — La arunguita (o la arunga) — El pajarillo — El tunante — El ecuador — La lorencita — La refalosa — El prado — Aires (o ayres) — La patria — La jota cordobesa — La firmeza — Otras danzas pintorescas — I - Históricas — El llanto — El marote — El pollito — La remesura — El salta conejo — El sereno — II - Recientes — Danzas graves-vivas — Minué — Gavota — El cuando — La condición — La sajuriana — El minué montonero — El minué federal — Danzas de parejas interdependientes — La contradanza — La cuadrilla — Los lanceros — El cielito — El picarón — La media caña — El Londón Carapé — El Santa Fe — La golondrina — La palomita — El cazador — Danzas de pareja tomada — La polka — El galop — La muzurca — El chotis — El vals — La polca guaraní — El chamamé — Chamarrita o chimarrita — Rasguido doble — Valseado — El tango — La galopa — La milonga porteña — El solito — La ranchera — El vals criollo — La Polka — El chotis — Danzas colectivas — El carnavalito — Candombe — Danza de las cintas (o de las trenzas) — Especies líricas — Las canciones folklóricas — La baguala — Baguala lenta — Baguala viva — La vidala — Vidalita — Vidalita del carnaval — El Yaraví y el triste — Estilo o décima — La tonada cuyana — La milonga — La cifra — Guarania — Gualambao — Vidala chayera — 1.Cantos religiosos — El misachico — 2.Canciones infantiles — 3.Serenata — 4.Litoraleña — Loncomeo — 5.Villancico — 6.Huachitorito — Otras especies.

INV.094011 ; Claudia Noemí Gauto ; Donación [Acta N° 2/22] ; 20220210.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.